Diariamente nos exponemos a ruidos muy elevados como el tráfico, los bares, incluso en nuestro propio trabajo y esto hace que tengamos muchas probabilidades de sufrir pérdida auditiva.
Actualmente vivimos en una sociedad donde el ruido forma parte de nuestra vida cotidiana.
Nuestros oídos son órganos muy delicados que debemos cuidar, por eso se aconseja el uso de tapones, ya que reducen el ruido de unos 20 a 30 dB y pueden garantizar que la pérdida de audición este intacta durante diez años.
En muchos países recomiendan que la exposición diaria al ruido no supere los 85 dB pero a veces es difícil de controlar y en muchas ocasiones nos encontramos expuestos a ruidos que superan los niveles recomendados.
La edad es otro factor que influye en la audición. Entre los 30 y 40 años la capacidad auditiva comienza a disminuir y al llegar a los 80 más de la mitad de las personas sufren pérdida auditiva. Esto es algo natural y ocasionado por el envejecimiento pero hay que señalar que más de la mitad de las personas que tienen problemas auditivos está en edad laboral.
En la mayoría de los casos esto se debe a la exposición prolongada en ambientes ruidosos, bien por motivos laborales, por causas voluntarias, por enfermedades, infecciones o por tratarse de un tema hereditario.
Algunos consejos para prevenir la pérdida de audición son:
Avda de Fuenlabrada,43
91 112 36 72
Cómo llegar:
Calle Madrid, 98
91 665 06 92
Cómo llegar:
Avda de Fuenlabrada,43
Horario de Lunes a Viernes de 9:30 a 19:30
Calle Madrid, 98
Horario de lunes a viernes de 09:30h a 14:00h. y de 16:00h. a 19:30h.