AUDIRES es una compañía sanitaria que nace de un equipo con más de 15 años de experiencia en el sector de la SALUD AUDITIVA, ofreciendo los más altos estándares de calidad, servicio y profesionalización, producto de la combinación de nuestra ilusión, conocimiento y las más avanzadas tecnologías del sector.
Nuestra vocación es atender y ayudar a las personas que presenten cualquier alteración auditiva, mejorar su comunicación y calidad de vida, ofreciendo siempre las mejores soluciones al mejor precio.
Gracias a nuestra mentalidad abierta y exigente, y a un equipo de profesionales titulados con dilatada experiencia y en constante formación, estamos a la vanguardia para ofrecerle un servicio personalizado y de máxima calidad, desarrollando técnicas exclusivas para conseguir que Usted vuelva a oír y entender con claridad.
La misión de Audires es concienciar a la población sobre la necesidad de vigilar periódicamente su salud auditiva, porque prevenir es la mejor cura.
No lo olvide: Confíe siempre su audición a un centro especializado
Los Centros Auditivos Audires se desinfectan regularmente así como los equipos e instrumental de trabajo
Nuestros profesonales se lavan regularmente las manos para evitar posibles contagios. Se invita a los pacientes a hacerlo.
Disponemos en nuestros Gabinetes Auditivos de Gel Hidroalcóhólico para su uso por parte de nuestro personal y pacientes/clientes.
Es obligatorio el empleo de mascarillas dentro del Gabinete Auditivo.
No se permite el acceso al centro auditivo sin mascarilla de protección.
Dentro del Gabinete Auditivo se debe mantener la distancia de seguridad entre personas. Se recomienda no acudir acompañado al Gabinete salvo causas de fuerza mayor.
Aunque las revisiones periódicas de los ojos o de la salud bucodental ya forman parte de nuestros hábitos cotidianos, la mitad de la población en España no se ha realizado nunca una revisión de sus capacidades auditivas. Sin embargo, según las estadísticas sanitarias, más del 10% de la población padece algún tipo de deficiencia auditiva y por tanto presentan dificultades para relacionarse con sus entornos, familiar, laboral o social.
En Audires, Centros Auditivos en Leganés y Getafe, le realizamos un estudio completo auditivo de forma gratuita, que nos permite prevenir y detectar cualquier posible deficiencia auditiva.
Damos todas las normas de uso, cuidado y mantenimiento de los audífonos y programamos las revisiones periódicas.
Durante el proceso de adaptación, su oído se acostumbrará a tener unas prótesis de manera muy progresiva e incorporará sonidos ambientales para comenzar a disfrutar de la amplificación de los sonidos de la palabra, lo que le permitirá tener conversaciones agradables y relajadas.
Tenemos que felicitarle por decidirse a usar audífonos. Es la mejor decisión.
Con la ayuda de su audiólogo, Usted conseguirá mejorar su calidad de vida a través de una mejor audición.
Al igual que con unas gafas nuevas con las que consigue una mejora instantánea de la visión, los audífonos le brindan un efecto inmediato que va mejorando con el paso de los meses, a medida que aprende a oír nuevamente.
Prueba que valora de forma cualitativa el tipo de pérdida del paciente, neurosensorial (afectación del oído interno) o conductiva (afectación del oído externo y/o medio).
Pruebas que determinan los umbrales auditivos del paciente: Audiometría tonal liminar por vía aérea, Audiometría tonal liminar por vía ósea, Umbral de disconfort o de molestia, Audiometría supraliminar
Prueba supraliminar encargada de captar la palabra hablada; no es lo mismo oír que comprender la palabra oída.
Evalúa el comportamiento timpanoosicular.
Estudio del oído medio, movilidad del tímpano y huesecillos conductores.
Contracción refleja del músculo del estribo en respuesta a un sonido de alta intensidad.
La historia que precede a la mala fama de los audífonos, se remonta muchos años atrás. En España y hasta hace pocos, el audífono no estaba considerado un producto sanitario. Su venta y adaptación no se encargaba a profesionales especializados, si no que se vendían en farmacias y ópticas o centros de audífonos que no tenían vendedores y no profesionales titulados, por lo que el desconocimiento sobre las prestaciones y capacidades de estos aparatos eran enormes.
Hoy las cosas han cambiado, pero aún nos encontramos con un gran desconocimiento y rechazo al audífono y sus funciones sanitarias. Por eso es importante no sólo la compra del audífono adecuado y la adaptación a la persona, sino también realizar un buen seguimiento.
Hay que contar con que la vida media de un audífono es de unos 6 años. El audífono trabaja unas 20.000 horas a lo largo de su vida útil y cada persona necesita una solución y adaptación diferente. No es lo mismo vivir en el campo, con un nivel de ruido bajo, o en la ciudad. La edad, su estilo de vida y sus preferencias, son esenciales para que nuestro audiólogo determine el tipo de audífono idóneo para cada paciente.
En Audires un audífono es mucho más que un aparato auditivo, es una prótesis que va a cambiar la vida del paciente y ese cambio será a mejor.
Avda. de Fuenlabrada, 43
91 112 36 72
+34 635 849 880
Cómo llegar:
Calle Madrid, 98
91 665 06 92
+34 649 665 884
Cómo llegar:
Avda de Fuenlabrada,43
Horario de Lunes a Viernes de 9:30 a 19:30
Calle Madrid, 98
Horario de lunes a viernes de 09:30h a 14:00h. y de 16:00h. a 19:30h.