La Organización Mundial de la Salud indica que en la actualidad 43 millones de jóvenes entre 12 y 35 años presentan discapacidades auditivas. El uso diario y continuo de dispositivos electrónicos, la exposición a la contaminación acústica y el sobrepeso (según el estudio realizado en el Centro Médico de la Universidad de Columbia) son algunos de los factores que provocan la pérdida de audición entre los más jóvenes.
La exposición a sonidos fuertes de manera reiterada, puede conducir a un daño auditivo irreversible porque dentro del oído interno se destruyen diminutos receptores sensoriales. Como consecuencia, la persona comienza a tener dificultades para escuchar sonidos agudos y el entendimiento, también se pueden ver afectadas las fibras nerviosas que trasmiten los mensajes de sonido al cerebro y repercute en el lenguaje hablado. Estos síntomas pueden tardar años en aparecer aunque el daño ya está hecho.
Las células auditivas perdidas no se reemplazan por eso es muy importante ser consciente de que el problema se puede evitar. Las señales que nos alertan de una pérdida auditiva son: un repique en los oídos, dificultad para escuchar conversaciones cuando hay ruido de fondo, pérdida de sensibilidad auditiva, escuchar las voces y sonidos distorsionados.
Diversos estudios indican que el porcentaje de jóvenes con pérdida de audición está aumentando. La pérdida de audición sin tratamiento dificulta el desarrollo correcto del lenguaje y aprendizaje, repercute negativamente en el rendimiento escolar y crea aislamiento social. Por eso es primordial detectar el problema auditivo y proceder a su tratamiento lo antes posible. En nuestro Centro Auditivo AUDIRES realizamos revisiones periódicas a niños, jóvenes y adultos sin ningún compromiso y con el objetivo de concienciar a las nuevas generaciones de que la audición es tan importante como la vista y que deben proteger sus oídos.
Compartir
Etiquetas: Audires, Jóvenes, pérdida auditivaNecessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.